jueves, 7 de agosto de 2008
Hay que leer lo que nos dicen por ahi...
si quieren ver lo que pasa en nuestro país solo disfrutenlo...
http://mandaliex.blogspot.com/2008/08/la-hilacha-educativa.html
lunes, 21 de julio de 2008
Finalizando un gran semestre
miércoles, 16 de julio de 2008
Facebook... la nueva forma de comunicar
Los saludo cordialmente y les cuento que he caido en las fauces de FACEBOOK, en donde me podrán encontrar más a menudo... e inclusive esta misma nota podrán tenerla a disposición en mi página.
Ya no nos quedan muchos lugares privados... ahora que la tecnología inunda nuestra vida, me surgen más pregutnas,como por ejemplo... ¿nuestras autoridades deportivas seguiran confiando en los machis que dicen que Natalia Ducó quedará dentro de las 8 primeras?, o de verdad aspiraran a encontrar junto con la ciencia y la tecnología las verdaderas características que tiene nuestra mejor lanzadora, y cuanto le queda aún por dar (ojalá que sean muchas medallas y que se le siga apoyando).
Bien Amigos, un saludo afectuoso y seguiremos cnversando de deporte.
sábado, 14 de junio de 2008
¿Qué es lo que pasa en Chile mientras otros van a Beijing 2008? II
Continuando con esta apelación al sentido común, vemos como nuestro potencial de país “deportivo”, subyace exclusivamente en el fútbol como única empresa rentable respecto a la actividad deportiva nacional. Es preocupante ver que se realicen eventos de envergadura deportiva y no tengan cobertura mínima en los medios de comunicación… con esto también matamos el deporte. A modo de recordatorio breve, durante esta semana se jugó en la comuna de Linares la final de campeonato “Super Volei”, en el cual la escuadra linarense se llevó el triunfo ante el representativo “Manquehue” de Santiago, o que hace unos días en un sudamericano de básquetbol femenino en Loja, nuestro representativo obtuvo un 3° lugar.
Situación preocupante si vemos como ligas deportivas como DIMAYOR, se encuentra en serios aprietos por la renuncia de participar del Club deportivo Boston College, todo a causa de falta de recursos, pero podríamos seguir detallando las calamidades del deporte nacional sin tener un dejo de consuelo al ver que si existen oportunidades, pero que nadie las aprovecha directamente o peor aun las autoridades no las comunican fehacientemente para otorgar una nueva vitalidad al deporte.
Veo como en los colegios se trata de invertir en deporte, muchas veces sin recursos, y que lo único que generan es una carencia deportiva gravísima, pese a tener en muchos casos a profesores de educación física a cargo de una o varias ramas deportivas, se ve como la jornada académica extensa y promotora de sedentarismo hace mermar las fuerzas que infunden estos profesionales; peor aún en muchos casos, lamentablemente estos mismos profesionales niegan su participación y conocimientos a favor de tener más recursos humanos para solventar su actividad, siendo normalmente el pesar y fracaso de los proyectos deportivos asumidos por las administraciones de los establecimientos educacionales, y posteriormente por los clubes deportivos.
Al deporte en Chile hay que hacerle una cirugía mayor, pero ordenada, organizada y que tenga sabor a Chile, no podemos seguir buscando modelos extranjeros que poco y nada nos pudiese resultar,
Mientras, seguiremos viendo logros deportivos de potencias y no tan potencias por la televisión, añorando llegar a la gloria una vez más en los juegos olímpicos.
¿Qué es lo que pasa en Chile mientras otros van a Beijing 2008?
Nos encontramos acostumbrados ya a seguir los Juegos Olímpicos por la T.V. nacional, ya es casi un mito “urbano” esas dos medallas de oro conseguidas en los juegos de Sydney por Nicolás Massú y Fernando González; en donde las promesas por un deporte Chileno a nivel internacional vería frutos con creces a posteriori de estas hazañas con colores propios, y que luego vistieron con los colores patrios hasta el día de hoy.
En la actualidad, vemos como senadores se confunden incluso de ciudad donde se han obtenido resultados; como nuestros recintos deportivos; INE dice que existen aproximadamente 26.000 recintos en buenas condiciones, se ven desolados y se deterioran por el poco uso y cuidado de sus instalaciones. Si es para la risa, que hace un tiempo atrás viésemos por televisión como se remataban aparatos de gimnasia artística por deudas de la propia federación, y que estos estaban contenidos en el mismísimo CAR, que a poco andar basta darse una vuelta para ver lo despoblado que está. Por demás, los hermanos “menores” de éste recinto emblemático para el deporte chileno, los CER regionales, siguen una senda fantasmal, ya que en muchas regiones de éste largo país ni siquiera tienen un lugar físico de funcionamiento… ¿es así como pretendemos que el deporte nacional salga a flote?.
Seguimos entrampados en una ley que si bien regula y aporta para el deporte, restringe en muchos casos la posibilidad de emprendimiento a nivel organizacional (es fácil crear un club deportivo, postular un proyecto, pero difícil hacerle un seguimiento al proyecto y más aún al mismo club deportivo), y en otros da libertinaje desmedido en relación a los actores principales del desarrollo deportivo gracias a la política de masificación, pese a que los niveles de formación (así como en educación) deben ser personalizados, con altos índices de calidad en su entrega y por consiguiente con personal calificado idóneamente. Ahora bien, mucho de esta discusión debe nacer en “el alma mater” de cada especialista de la actividad física, que en distintos niveles debiese procurar afianzar para si una identidad deportiva, un referente o mejor un objetivo claro y delimitado en su accionar. No sirven los “quijotes” que se mantienen esperanzados que su dirigido será o pertenecerá a una élite deportiva nacional, mientras el instrumento público generador de estas instancias tenga graves falencias en su forma y estructura.
lunes, 5 de mayo de 2008
jueves, 27 de marzo de 2008
asignaturas preparador físico
estamos subiendo el material de las asignaturas de la carrera Preparador Físico, para que los alumnos puedan tener una mejor opción de trabajo y conocimiento
las pueden encontrar en http://pfchile.activoforo.com
deben registrarse para ver los contenidos del foro
No se olviden de comentar y aportar...
Saludos